viernes, 8 de mayo de 2015

¿Qué es ser un estudiante en línea?


Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) están transformando la forma en como interactuamos en nuestra vida diaria. Un ejemplo de ello es la creación de escuelas virtuales que nos permiten enfrentarnos a nuevos retos y desafíos para todo aquel que desee convertirse en un estudiante en línea.



Ser un estudiante en línea, es un gran compromiso con uno mismo ya que se deben enfrentar grandes retos para lograr identificar las necesidades de la información y convertirse en un alfabeta digital.

Para lograr este objetivo necesitas, una actitud proactiva, compromiso con el propio aprendizaje, conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades, estrategias propias, actitud para trabajar en entornos colaborativos, así como un aprendizaje autónomo y autogestión.

También es importante dejar atrás el aprendizaje dirigido y los entornos competitivos, evitar memorizar y repetir el conocimiento, crear gestión y administración del tiempo y potencializar las habilidades de lectura y escritura.


El verdadero aprendizaje no se basa en consumir ideas o información, si no en apropiarte del conocimiento.(Millán Martínez, S. 2014).




Fuentes de información

Bautista, G., Borges, F., & Forés, A. (2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje. Madrid: Ediciones Narcea.

Cabero Almenara, J., & Llorente Cejudo, M. (2008). La alfabetización digital de los alumnos. Competencias digitales para el siglo XXI. Revista portuguesa de pedagogía, 7-28.

García Aretio, L. (2014). Bases, mediaciones y futuro de la EaD en la sociedad digital. Madrid: Editorial síntesis.


Ortíz, J. R. (1998). La educación a distancia en el umbral del nuevo paradigma telemático. Recuperado el 19 de Agosto de 2014, de http://goo.gl/TNEVsb Palacios-Jiménez, N. M. (2005). Un panorama de la educación a distancia. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 461-463.